Inscríbase ahora
Debeiniciar sesión para inscribirse
Program Date: 02 June 2019
Publication Date: 27 June 2019
Unidades de formación continua: Nurse Contact 1.0 CE; Dietitian 1.0 CPEU
En este curso, usted revisará los objetivos, el propósito y la definición de los indicadores de desnutrición pediátrica; identificará sus implicaciones en el diagnóstico de la desnutrición pediátrica; y entenderá como implementar herramientas de tamizaje y reevaluación de desnutrición pediátrica.
Indicadores de desempeño: 4.1.2, 10.1.1, 10.2.3
Código de actividad: 176782
Especialista en Nutrición Pediátrica
Dayton, OH, Estados Unidos de América
Patricia Becker es especialista certificada por la junta de nutrición pediátrica y apoyo nutricional. Ha trabajado en Centro Médico Hospitalario Infantil de Daytona, Centro Médico Hospitalario Infantil de Cincinnati y el Hospital infantil de la Universidad de Carolina del Norte, entre otros. Además, ejerce su práctica privadamente en KidsRD.com como nutricionista pediátrica, especializada en desnutrición pediátrica.
Se desempeñó como presidenta del Proyecto de la Biblioteca la de Análisis de Evidencia de Nutrición Pediátrica de la Academia de Nutrición y Dietética. Es autora de la sección de Desnutrición Pediátrica del Manual de Cuidado de Nutrición Pediátrica. Es miembro del grupo de trabajo de desnutrición pediátrica de la Academia de Nutrición y Dietética/ASPEN y autor principal de la declaración de consenso de desnutrición infantil para la ASPEN/AND. Adicionalmente es una de las autoras del artículo Identificación de la Desnutrición en Poblaciones Pretérmino y Neonatal: Indicadores Recomendados.
Directora de Nutrición Clínica
Hospital Infantil de Queensland
Sur de Brisbane, QLD, Australia
La Dra. White ha trabajado como nutricionista pediátrica durante más de 20 años y actualmente es el Director de Dietética y Servicios de Alimentos, Hospital Infantil de Queensland. Es presidente del Grupo de Trabajo Pediátrico de Queensland y se especializa en el tratamiento y la prevención de la desnutrición. Las investigaciones de la Dra. White están relacionadas con nutrición y dirigidas a brindar resultados traducibles a la práctica clínica, como lo demuestra su phD en el área de la nutrición pediátrica en cuidados críticos. Recientemente, la investigación de la Dra. White se ha dirigido a la prevención y el tamizaje de la desnutrición, ha dirigido el Día Nacional de Nutrición Pediátrica y la investigación traslacional multicéntrica de tamizaje de nutrición pediátrico produciendo la Herramienta de Detección de Nutrición Pediátrica que se utiliza internacionalmente en los principales hospitales pediátricos.
Directora de Dietitian Connection
Eight Mile Plains, QLD, Australia
La profesora asociada Maree Ferguson es la Directora de Dietitian Connection, una comunidad en línea para dietistas. Dietitian Connection proporciona educación continua para 11K+ profesionales de nutrición global por medio de boletines electrónicos semanales gratuitos, podcast, seminarios web, revistas digitales, redes sociales y una conferencia anual. Maree fue anteriormente Directora de Nutrición y Dietética en el Hospital Princess Alexandra en Brisbane Australia. Previamente, Maree fue Científica Senior de Investigación en Abbott Nutrición en los Estados Unidos. Maree y sus colegas desarrollaron la Herramienta de Detección de Desnutrición para identificar a los pacientes en riesgo de desnutrición al ingreso hospitalario. Su innovadora herramienta de detección de desnutrición (MST) se ha implementado en cientos de hospitales de todo el mundo.
Abbott Nutrition’s Provider Statement for Nursing CEs:
Abbott Nutrition Health Institute is an approved provider of continuing nursing education by the California Board of Registered Nursing Provider #CEP 11213.
Abbott Nutrition’s Statement for Dietitian CPEUs:
This educational activity has been prior-approved by the Commission on Dietetic Registration (CDR). CDR credentialed practitioners will receive the specified continuing professional education units (CPEUs) for completion of this program/material.
You and your colleagues can stay connected to ANHI and events by subscribing to our monthly newsletter and other electronic communications.
Stay connected